skip to Main Content
60(4) 322 2293 ventas@oscarboleda.com Calle 98 sur No. 48-270. Bodega 11 - Bodegas San Sebastián - La Estrella - Antioquia

Porcicultura en Colombia

La producción de cerdo en las granjas porcícolas colombianas ha ido aumentando a través de los años. Cada vez los porcicultores en Colombia son mas conscientes de las buenas prácticas de la porcicultura, no sólo en temas de genética, sino también en el buen equipamiento e infraestructura de las granjas porcícolas. Cada vez son mas los que buscan mejorar su producción gracias a la mejora de las condiciones de los animales, el bienestar animal y la reducción de errores humanos que son reemplazados por máquinas automatizadas.

Oscar Arboleda – Porcicultura Integral, se ha dedicado durante 25 años a la investigación de mercados y tecnologías alrededor del mundo para traer a Colombia los mejores equipos para la adecuación de granjas porcícolas. Somos expertos en maximizar recursos para la producción porcícola, en adecuación de granjas con la mejor tecnología  y en la automatización de la alimentación de los cerdos.

Etapas de producción porcícola y equipamiento

Gestación

El llenado de una granja nueva normalmente empieza con las primerizas que entran a la granja mensualmente. Estas llegan de la genética con un peso entre 60 y 70kg y terminan su  crecimiento hasta la edad madura para el servicio. El peso óptimo para ser inseminadas es alrededor de los 120-130kg de peso vivo. Al ser inseminadas son trasladadas a los galpones con jaulas de gestación individual. Este período dura 3 meses, 3 semanas, y 3 dias, ósea 114 dias.

Equipos para galpones de gestación

  1. Jaulas de gestación:

    Como su nombre lo dice, estas jaulas son diseñadas para puestos individuales de gestación. Son hechas en acero inoxidable y son muy robustas. Miden 2.25 mts de largo y están diseñadas para el confort de las hembras. Son de fácil limpieza e instalación

  2. Pisos Madres

    En la parte posterior de la jaula se utilizan pisos plásticos de madres con antideslizante que están diseñados con ranuras para facilitar la limpieza, evacuación de la orina y porquinaza a la fosa o cárcamo que se encuentra en la parte inferior.

  3. Dispensadores

    Los dispensadores son fundamentales en las gestaciones para el suministro preciso del alimento a todas las cerdas al mismo tiempo. De esta manera evitamos que las cerdas se estresen cuando a otras les suministran el alimento primero. Hay diferentes tipos de dispensadores. En Oscar Arboleda – Porcicultura Integral recomendamos 2 tipos de dispensadores: el clutch dispenser es un dispensador de gama alta, de alta precisión, diseño y durabilidad. También ofrecemos otra opción mas básica y económica: el dispensador five.

  4. Bebederos

    En gestaciones se usa 1 bebedero por cada jaula de gestación, y se debe instalar de forma que quede de fácil acceso para la cerda gestante.

Parideras

Es ideal que las cerdas pasen de los galpones de gestación a los galpones de parideras 1 semana antes del parto, para la adecuación y adaptación a este nuevo espacio. Después del parto, la madre y los lechones recién nacidos se quedarán en estos corrales durante 3 ó 4 semanas dependiendo del sistema de producción de cada granja.

Actualmente, la tendencia es diseñar corrales de 1.80 mts de ancho por 2.40 de largo, divididos por paredes de 50cm de pvc.

Equipos para galpones de parideras

    1. Jaulas parideras:

      Estas jaulas de 80 cm x 2.40 mts  son diseñadas en acero inoxidable y con una barra antiaplastamiento para proteger a los lechones recién nacidos.

    2. Pisos Madres

      Ubicados en el centro del corral de paridera, los pisos plásticos madre son diseñados para soportar el peso de la cerda, con tecnología antideslizante que evita que la cerda se resbale al momento de levantarse. Estos pisos, como ya ha sido mencionado antes, tienen ranuras para la fácil evacuación de orina y porquinaza hacia la fosa ubicada en la parte inferior de la paridera.

    3. Pisos de precebo

      Los pisos plásticos de precebo son diseñados para el confort y la protección de los lechones recién nacidos. Estos pisos se ubican en los laterales de los corrales de parideras.

    4. Pisos ciegos

      Es importante proteger a los lechones recién nacidos de las corrientes de aire frías proveniente del cárcamo. Por esta razón los pisos ciegos, que a diferencia de los de precebo no tienen ranuras, son una excelente opción para darles confort y protección a los lechones. Generalmente se ubican en 1 lateral del corral de paridera, donde los lechones se agrupan para dormir en las noches y así mantener el calor.

    5. Placas Calefactadas

      Al igual que los pisos ciegos, las placas calefactadas sirven para proteger a los lechones de las corrientes frías de aire. La diferencia radica en que estas placas generan calor con electricidad, lo que provee más confort a los cerdos en lugares donde la temperatura es baja. Estas placas se usan con un controlador para placas calefactadas, y al igual que los pisos ciegos, se ubican en uno de los laterales de la paridera.

    6. Ni-2 Movil

      El Ni-2 o Nido, es un accesorio que se usa como complemento para las placas calefactadas, para lograr generar un microclima en las parideras. Este equipo es utilizado en zonas donde las temperaturas son muy bajas y se necesita extra protección para los lechones recién nacidos. El Ni-2 es fácil de transportar  y se usa 1 cada 2 parideras.

    7. Lámparas Infrarojas

      Las lámparas infrarojas son otra opción para generar un microclima en las parideras. Estas lámparas producen calor para proteger y darles confort a los lechones recién nacidos. Se pueden usar como complemento a los pisos ciegos, a las placas calefactadas, y al Ni-2 Móvil.

    8. Comedero Sow Bowl

      Este comedero con capacidad para 11kg de concentrado, es diseñado especialmente para cerdas madres en parideras. Este comedero no tiene rincones lo que lo hace muy higiénico, y es el complemento ideal para nuestras jaulas parideras.

    9. Dispensador Feeding Ball

      Es muy importante durante el proceso de lactancia, que las cerdas madres tengan acceso al alimento las 24 horas del dia para que puedan comer a voluntad. De esta manera, pueden producir mas leche y mejorar rápidamente su condición corporal después del parto. Los dispensadores feeding ball son uno de nuestros equipos más vendidos gracias a su tecnología para proveer a las cerdas madres el alimento durante el proceso de lactancia en parideras. Las cerdas aprenden a usar este equipo fácilmente para dispensar su alimento hacia el comedero sow bowl. Usando el feeding ball, se libera la dependencia de un operario que deba suministrar el alimento, sobre todo en horas de la noche, donde la temperatura es más fresca y la cerda tiende a comer más.

    10. Bebederos

      En parideras se usa 1 bebedero por cada jaula paridera, y se debe instalar de forma que quede de fácil acceso para la cerda madre.

    11. Comedero Easypan

      Este comedero satélite de primera edad, con 5 bocas, es usado en parideras para enseñar a los lechones y empezar a hacer la transición de leche materna al alimento concentrado. De esta manera, al momento del destete ya están un poco entrenados para la transición sin generar tanto estrés.

    12. Vallas divisorias

      Las vallas divisorias en PVC tienen una altura de 50cm en parideras. Estos elementos permiten crear los cerramientos en cada corral, y la modularidad en el galpón.

    13. Pletinas

      Las pletinas, fabricadas en fibra de vidrio poltrusionada, son el elemento estructural que permite construir fácilmente los módulos de parideras, ya que son diseñadas para encajar con toda la línea de pisos plásticos de Rotecna. Estos elementos son responsables de sostener el peso de los animales, y gracias a ellos es posible la creación de la fosa en la parte inferior de la paridera.

Precebos

Después de las 3-4 semanas de lactancia en parideras, las cerdas madres pasan a jaulas de gestación de vacías y reemplazos donde se preparán para ser inseminadas de nuevo. Los lechones pasan a los corrales de destete o precebos. Esta etapa dura de 7 a 11 semanas dependiendo del peso al que se quieran llevar los cerdos.

Equipos para galpones de precebo:

  1. Pisos de precebo

    Los pisos plásticos de precebo son diseñados para el confort y la protección de los lechones en precebos. Estos pisos están disponibles en diferentes medidas, lo que hace fácil el diseño y la adaptación a cualquier granja.

  2. Pletinas

    Las pletinas, fabricadas en fibra de vidrio poltrusionada, son el elemento estructural que permite construir fácilmente los módulos corrales de precebo ya que son diseñadas para encajar con toda la línea de pisos plásticos de Rotecna. Estos elementos son responsables de sostener el peso de los animales, y gracias a ellos es posible la creación de la fosa en la parte inferior de la paridera.

  3. Bebederos

    En los corrales de precebos se usan varios bebederos, y se deben instalar alrededor del corral de forma que queden de fácil acceso para los cerdos.

  4. Comederos

    Hay diferentes opciones de comederos dependiendo de la cantidad de cerdos por corral.

  5. Comederos
Back To Top